La Consejería de Innovación, industria, turismo y Comercio de Cantabria ha convocado la línea de subvenciones «Cheques de Innovación» para el año 2019.
Os hacemos un breve resumen, de algunos de los requisitos más relevantes, sin perjuicio de que la documentación a aportar así como los requisitos más específicos y completos vengan desarrollados en las normas reguladoras
BENEFICIARIOS:
- PYMES, o autónomos, cualquiera que sea su forma jurídica que estén válidamente constituida en Cantabria en el momento de presentar la solicitud y que realicen una de las actividades económicas que se relacionan en el apartado 2 del artículo 1 de la orden de bases, esté dada de alta en el epígrafe correspondiente del IAE y en Seguridad Social y disponga de las autorizaciones que la normativa nacional y comunitaria le exija para su actividad industrial, en su caso.
FINALIDAD:
1. Los tipos de servicios y proyectos subvencionables serán los siguientes:
- Servicios de asesoramiento en I+D+i.
- Servicios de I+D+i
- Servicios de innovación en la gestión y organización.
- Proyectos piloto para la mejora de productos.
- Proyectos piloto para la mejora de procesos.
- Proyectos piloto para la mejora de servicios.
2. Los tipos de actuación subvencionable serán:
- Consultaría y asesoramiento en:
- Eco-innovación eco-diseño.
- Implantación de sistemas familia normas UNE 166000
- Reingeniería de procesos empresariales.
- Planes de innovación.
- Nuevos modelos de negocio vinculados a la industria 4.0.
- Captación de capital y financiación a la I+D+i.
- Informe técnico para incentivos fiscales y bonificaciones por actividades de I+D+i.
- Participación en programas nacionales de ayudas a la I+D+i.
- Capacitación en gestión de la I+D+i.
- Obtención de patentes y registro de marcas.
- Servicios de innovación:
- Estudios de vigilancia tecnológica.
- Estudios de viabilidad de proyectos de innovación.
- Ingeniería y reingeniería de producto.
- Transformación de procesos de fabricación.
- Ensayos y Test de nuevos prototipos de procesos piloto, nuevos métodos y materiales.
- Aplicación de tecnologías:
- Aplicación de tecnologías facilitadoras (Big data, fabricación aditiva, IoT, ciberseguridad, cloud computing, robótica, realidad aumentada, sistema de realidad virtual, visión artificial, virtualización) en general.
- Aplicación de las TIC a la salud, alimentación y confort; a la sostenibilidad y medioambiente; a la logística, transporte y distribución; al comercio electrónico; y para la apertura de canales y contenidos avanzados (APPS, m-comerce, medios de pago).
- EN NINGUN CASO SE SUBVENCIONARA:
- Creación de paginas web.
- Licencias de software de gestión y organización.
- Hardware.
- Asesoramiento en gestión y actividades habituales de la empresa.
- Formación.
- Estudios de mercado.
- Estudios de normalización (excepto familia normas UNE 166000).
- Pruebas y certificaciones de calidad.
SE SUBVENCIONARAN LAS INVERSIONES REALIZADAS DESDE EL 01.01.2019. DEBEN DE ESTAR FACTURADAS Y PAGADAS ÍNTEGRAMENTE EN EL MOMENTO DE LA SOLICITUD.
LA SUBVENCIÓN MÁXIMA CONCEDIDA SERÁ DE 10.000 EUROS POR SOLICITUD
LAS INVERSIONES SE DEBERÁN DE REALIZAR Y ESTAR UBICADAS EN CANTABRIA.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 30.09.2019