DEDUCCIÓN DE VIVIENDA TRAS DIVORCIO. DECLARACIÓN RENTA 2021. TORRELAVEGA

vivienda

Deducción de vivienda tras divorcio

Es del 100% si uno de los cónyuges asume el pago de toda la cuota hipotecaria

Si un matrimonio se separa o se divorcia y es propietario de una vivienda adquirida antes de 2013, el cónyuge que abandona la vivienda familiar puede seguir disfrutando de la deducción por adquisición de vivienda habitual por las cuotas que continúe satisfaciendo por su parte del préstamo. Para ello, es preciso que el inmueble siga constituyendo la vivienda habitual del ex cónyuge y de sus hijos.

Pues bien, si la resolución judicial de divorcio establece que dicho cónyuge debe hacerse cargo de la totalidad del préstamo (es decir, que debe asumir tanto su parte del préstamo como la del otro cónyuge), tiene derecho a aplicar la deducción sobre la totalidad de las cuotas satisfechas, aunque sea propietario de sólo el 50%. Y lo mismo sucede si quien asume el 100% de la hipoteca de la vivienda conyugal es el cónyuge que sigue viviendo en ella con los hijos, aunque sólo sea propietario del 50% del inmueble.

Recuerde que la base máxima de deducción anual es del 9.040 euros.

Nuestro despacho está a su disposición para cualquier consulta que se le pueda plantear en el ámbito de la Renta. Visítenos en Torrelavega.

[stellar]
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Suscríbete al boletín

Novedades, tips, consejos y noticias.

Salma Consulting

Salma Consulting

Asesoria - Gestoria

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo + TOP

PÁGINAS RELEVANTES

Abrir chat
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?